La creación del Centre d’innovació i desenvolupament turístic del Baix Ebre responde a una iniciativa del Consell Comarcal del Baix Ebre de apostar por la diversidad de activos turísticos de la comarca.
El concurso convocado para museizar el equipamiento dictaba que éste tiene que funcionar como recepción del visitante y como acceso directo, dinámico y tecnológicamente avanzado, a todo el potencial turístico de la comarca del Baix Ebre.
El edificio cuenta con dos ámbitos muy diferenciados: la sala que formaba parte del antiguo sindicato, y el espacio fruto de la ampliación del edificio. La propuesta contempla un tratamiento contrapuesto de los dos espacios, uno entendido como espacio audiovisual polivalente, y el otro como espacio museográfico interactivo.
La museografía de la sala del edificio original se confía a las características arquitectónicas y constructivas del propio espacio, y a la dotación de mobiliario equipado con contenidos interactivos. Se propone una sala clara, con luz natural, que muestra el espacio del antiguo sindicato con su arquitectura modesta, sus vigas y cerchas de madera. Este espacio quiere ser acogedor, con un punto doméstico, que haga sentir cómodo al visitante.
En el espacio existente, el apoyo expositivo consiste en tres mesas que contienen un discurso narrativo que explica la presencia de cada uno de los ejes propuestos (cultura, naturaleza y gastronomía) en la comarca del Baix Ebre, y que incorpora elementos interactivos mediante los cuales el visitante podrá consultar temas prácticos.
El espacio ampliado funciona como un contenedor de proyecciones audiovisuales. Aprovechando la pauta que marcan los pilares, las particiones de cartón-yeso que definen el perímetro de la sala se bañan con diferentes imágenes que muestran los principales activos turísticos de la comarca.
Se prevé un elemento de apoyo suspendido desde la estructura del techo, del que cuelgan todos los aparatos audiovisuales que equipan la sala, a la vez que funciona de bandeja portacables.
promotor: Consell Comarcal del Baix Ebre infografia: Iñigo Bilbao